Vivir de la renta: el primer paso para invertir en propiedades

Si alguna vez pensaste en generar ingresos sin depender de un sueldo fijo, seguramente escuchaste hablar de la inversión inmobiliaria. Comprar una propiedad para alquilarla es una de las formas más tradicionales y seguras de construir patrimonio a largo plazo. Pero, ¿por dónde empezar si no tenés una gran suma de dinero ahorrada? Acá te contamos algunas estrategias para dar el primer paso.

¿Cómo empezar a invertir en propiedades con poco capital?

A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario tener cientos de miles de dólares para meterse en el mundo de los bienes raíces. Existen alternativas que pueden ayudarte a financiar la compra sin necesidad de tener el 100% del dinero en efectivo. Algunas opciones son:

1. Créditos hipotecarios

Si bien en Argentina no siempre hay muchas opciones de financiamiento bancario, algunos créditos hipotecarios permiten acceder a una vivienda con cuotas que, en algunos casos, son similares al alquiler. La clave está en evaluar las tasas de interés y los plazos para asegurarte de que sea una opción viable.

2. Fideicomisos inmobiliarios

Son una buena alternativa para quienes quieren invertir en propiedades sin comprar una unidad completa. Funciona como una compra en conjunto con otros inversores, donde cada uno pone una parte del capital y obtiene una ganancia proporcional a su inversión.

3. Compra en pozo

Invertir en un inmueble en construcción suele ser más barato que comprarlo terminado. Muchas desarrolladoras permiten pagar en cuotas durante la obra, lo que facilita la compra sin necesidad de un gran capital inicial.

Cuando se trata de reunir dinero para una inversión importante, vender activos que no sean prioritarios puede ser una gran estrategia. Muchas personas optan por desprenderse de bienes como:

  • Un auto usado, que puede representar un porcentaje importante del valor de una propiedad.
  • Equipos de tecnología de alto valor, como computadoras o cámaras profesionales que no usen frecuentemente.
  • Muebles o artículos de lujo que puedan convertirse en dinero para reinvertir.

Incluso, en algunos desarrollos inmobiliarios, permiten la entrega de un auto como parte de pago para facilitar la compra de una propiedad, en una especie de Plan Recambio Autos. Esto puede ser una gran ventaja si buscás reducir el monto de inversión inicial.

Además, hay quienes optan por postergar la compra de un 0km para priorizar la inversión en bienes raíces. Con los precios actuales de los autos (ver: precios de autos actualizados), muchos prefieren destinar ese capital a la adquisición de una propiedad, que a largo plazo puede generar un mayor retorno.

Más información en: Plan canje de autos usados por 0km

Más allá de la estrategia que elijas para financiar la compra, la inversión en inmuebles tiene muchas ventajas:

  • Ingreso pasivo: Una vez alquilado, el departamento o casa genera una renta mensual sin necesidad de que trabajes activamente.
  • Revalorización: A lo largo del tiempo, las propiedades suelen aumentar su valor, lo que permite venderlas a un precio mayor en el futuro.
  • Protección contra la inflación: Mientras el dinero pierde valor con el tiempo, los inmuebles tienden a mantener su precio ajustado a la economía.
  • Opciones de alquiler flexible: Hoy en día, podés elegir entre alquiler tradicional o alquiler temporario (Airbnb), según lo que más te convenga.

Si estás pensando en invertir en bienes raíces, no hace falta esperar a tener una fortuna ahorrada. Existen diversas estrategias para financiar la compra y empezar a construir un patrimonio a largo plazo. Desde créditos hipotecarios hasta la venta de bienes no esenciales como un auto usado, hay muchas maneras de reunir el capital necesario.

Lo importante es dar el primer paso y analizar qué opción se adapta mejor a tu situación. Con un buen plan y una inversión inteligente, vivir de la renta puede ser una realidad más cercana de lo que pensás.

Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.

Volver atrás: Noticias Inversion Inmobiliaria
Volver al inicio: Inversion Inmobiliaria