Si sos jubilado y vivís en la Provincia de Buenos Aires, hay una buena noticia para vos: podés dejar de pagar el impuesto inmobiliario si cumplís con ciertos requisitos. Esta medida busca aliviar la carga económica de más de 40.000 adultos mayores. Acá te contamos de manera simple y directa cómo podés aprovechar este beneficio y dejar de pagar este impuesto.

¡Atención jubilados! Cómo dejar de pagar el impuesto inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires
¿De qué se trata este beneficio?
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA), lanzó un beneficio que permite que los jubilados y pensionados queden exentos del pago del Impuesto Inmobiliario Urbano. Esto es parte de un conjunto de medidas que buscan apoyar a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores, ayudándolos a reducir sus gastos y mejorar su calidad de vida.
¿Quiénes pueden dejar de pagar el impuesto inmobiliario?
Para poder acceder a esta exención, hay algunas condiciones que necesitás cumplir. Estas son:
- Ser dueño de una única propiedad que uses como vivienda familiar.
- La valuación fiscal de esa propiedad no debe superar los $6.000.000 (este monto está actualizado para 2024).
¿Cómo hago el trámite para dejar de pagar el impuesto inmobiliario?
El trámite es bastante sencillo y podés hacerlo de manera online a través de la página de ARBA. Acá te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
1. Ingresar al portal de ARBA
Primero, tenés que entrar a la página oficial de ARBA. Vas a necesitar tu CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT) para poder iniciar sesión.
2. Completar el formulario
Una vez que ingresás, vas a encontrar un formulario que debés llenar con tus datos y los de tu propiedad. Asegurate de que toda la información sea correcta para no tener problemas más adelante.
3. Presentar la documentación necesaria
Para avanzar con el trámite, vas a necesitar tener a mano los siguientes documentos:
- Tu DNI.
- La escritura de la propiedad que querés eximir del impuesto.
- Un comprobante de cobro de tu jubilación o pensión.
- El histórico de haberes que podés sacar de ANSES o del Instituto de Previsión Social (IPS).
Si estás casado o sos viudo, también tenés que presentar:
- Certificado de matrimonio, si estás casado.
- Certificado de defunción de tu cónyuge, si sos viudo/a.
4. Presentar los documentos en ARBA
Una vez que tenés todo listo y subiste los documentos requeridos, deberás presentarte en un Centro de Servicios de ARBA para completar el trámite de manera presencial.
5. Confirmación del trámite
Después de presentar todo, ARBA evaluará tu solicitud. Si todo está en orden, te avisarán cuando se apruebe tu exención y ya no tendrás que preocuparte por pagar este impuesto.
¿Por qué es importante este beneficio?
Para muchos jubilados, el pago de impuestos representa una gran carga económica. Este beneficio no solo te permite dejar de pagar el impuesto inmobiliario, sino que también puede ayudarte a organizar mejor tus finanzas y destinar esos ahorros a otros gastos necesarios, como medicamentos o actividades de bienestar.
Jubilados: Cómo dejar de pagar el impuesto inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires
Si sos jubilado o pensionado y cumplís con los requisitos, no dudes en hacer el trámite para dejar de pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano. Es un proceso sencillo que puede hacer una gran diferencia en tu economía diaria. Además, al estar respaldado por el gobierno provincial, tenés la seguridad de que es un beneficio confiable.
También te puede interesar: Trámite Jubilación ANSES
Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.
Volver atrás: Noticias Inversion Inmobiliaria