Cuando se trata de invertir en inmuebles en Argentina 2024 – 2024, comprar una vivienda es una de las mejores opciones. Invertir en una casa le proporcionará ingresos por alquiler y potencial de apreciación, entre otros beneficios y ganancias.
Inversión en propiedades inmobiliarias
Inversión inmobiliaria en Argentina
Establecer sus objetivos para comprar una casa es el primer paso para asegurarse de que está listo para invertir en este tipo de activo. Le ayudará a decidir cuánto dinero invertir, qué tipo de propiedad comprar y dónde debe ubicarse la propiedad.
Preguntate ¿Para que quieres comprar una vivienda? ¿Piensas revenderla por un precio mayor, vivir un tiempo allí y venderlo luego, alquilarlo? Al definir el objetivo de la inversión podrá tomar decisiones más acertadas y minimizar los riesgos.

Invertir en bienes raices argentina: ¿Conviene invertir en propiedades hoy?
La propiedad es un activo importante en la vida e invertir en ella puede ser una experiencia gratificante. Pero con el mercado inmobiliario actual, ¿es ahora el momento de invertir en viviendas?
Es cierto que hay momentos que son mejores que otros, pero aun si siempre es un buen tiempo para invertir en el mercado inmobiliario. A pesar de las altas y bajas, este es un mercado bastante estable y donde siempre se obtienen ganancias.
Inversión Inmobiliaria por ambientes
Cantidad de Ambientes | Inversión en dólares | Renta Mensual |
---|---|---|
1 ambiente | 20.000 USD | 400 USD |
2 ambientes | 50.000 USD | 600 USD |
3 ambientes | 100.000 USD | 800 USD |
4 ambientes | 150.000 USD | 1.200 USD |
5 ambientes | 200.000 USD | 1.800 USD |
¿Conviene comprar inmuebles en Argentina hoy?
Los expertos en el mercado inmobiliario Argentino resaltan algunos puntos importantes de mencionar:
- La demanda de alquileres crece, mucho más en zonas de universidades y oficinas ya que ha vuelto la presencialidad.
- Se buscan tanto alquileres temporales, como residenciales; especialmente en la zona centro de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
- Con la subida de precio vivienda 2024, aumento la demanda en alquileres de monoambientes para 1 o 2 personas.
- Al ser un año de elecciones, el mercado se vio alterado y tuvo “stop”, esto llevo a muchos propietarios con viviendas en venta a bajar el precio en un 20% o 30%, y en algunos casos donde tenían urgencia de vender la propiedad bajaron el precio hasta el 40%.
Precio vivienda 2024 ¿Que se espera?
Después de 2017, el precio de mercado ha caído bastante, casi un 25%. No es sorprendente que muchas personas estén esperando lo que sucederá en 2024.
Para el año 2024 hay diferentes opiniones sobre el mercado inmobiliario en viviendas, pero la mayoría de los expertos coinciden en que los precios de las viviendas no seguirán bajando y que el mercado comenzara a recuperarse desde el segundo semestre.
Tipos de inversión Inmobiliaria en viviendas

Hay muchas formas de invertir en una vivienda y dependen de sus objetivos y tolerancia al riesgo.
Comprar una vivienda para vender ¿es conveniente?
Los inversores inmobiliarios pueden comprar una casa nueva para la venta a un precio razonable y luego venderla al precio de mercado. También pueden comprar una casa existente que necesite reparaciones o renovaciones, arreglarla ellos mismos o con contratistas y luego venderla al precio más alto.
Comprar una vivienda es una muy buena inversión porque las propiedades aumentan su valor con el tiempo. Esto es cierto, pero también hay que tener en cuenta que esto no es algo que suceda de un momento a otro y -como en toda inversión- hay riesgos.
Al aumento del valor de una propiedad se lo conoce como “plusvalia”. Se trata de la diferencia de valor entre la compra y la venta. Este valor va aumentando debido a las mejoras en el inmueble y la zona en la que se ubica.
Más información: ¿Cómo saber si un inmueble es rentable?
Comprar para alquilar ¿es rentable?
Se espera que el mercado inmobiliario crezca en los próximos años, especialmente debido a la alta demanda de alquileres. La escasez de viviendas ha sido un gran problema durante muchos años y no muestra signos de cambiar pronto.
La población está aumentando y con eso, cada vez más personas se están mudando a las ciudades, los que no poseen propiedades en esas ciudades se ven obligados a alquilar, lo que significa más competencia por menos lugares.
Por otra parte, la nueva ley de alquileres esta complicando un poco la situación. Con esta normativa se buscaba mas seguridad para propietarios e inquilinos, pero termino por provocar una suba de precios en alquileres y la disminución de las ofertas.
El peor error al invertir en inmuebles para alquilar
¿Qué es más rentable vender o alquilar? ¿Cómo es el negocio de alquiler de departamentos? ¿Cómo invertir en inmuebles para alquilar?
Crowdfunding inmobiliario Argentina
El crowdfunding inmobiliario es una forma de que las personas con fondos limitados inviertan en bienes raíces. La idea es que al poner en común el dinero de los inversores, estos pueden permitirse «comprar» una parte de la propiedad o vivienda.
Los inversores pueden contribuir con tan solo $20.000 – $25.000 a un proyecto y, en algunas ocasiones, hasta con menos dinero. Al mismo tiempo, tener el potencial de obtener un rendimiento sustancial de su inversión.
Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.
Volver atras: Opciones de Inversión Inmobiliaria
Volver al inicio: Inversion inmobiliaria en Argentina