El Gobierno decidió poner fin al plan Procrear, que durante años ayudó a muchas familias a acceder a su casa propia. Pero no te preocupes, porque ahora surge una alternativa interesante: las hipotecas divisibles, una nueva opción para quienes buscan comprar una vivienda o invertir en el mercado inmobiliario en Argentina.

Hipotecas divisibles: la nueva opción tras la eliminación del Procrear
¿Qué son las hipotecas divisibles?
Este nuevo tipo de hipoteca te permite, si comprás una unidad dentro de un desarrollo inmobiliario (como un departamento en un edificio en construcción), asumir tu propia deuda de manera individual. Cada comprador se hace cargo de su parte, lo que simplifica las cosas y facilita la financiación.
¿Qué pasó con el Procrear?
El Procrear fue eliminado debido a problemas en su administración y los altos costos que generaba para el Estado. Además, hubo demoras en la entrega de viviendas y reclamos por la calidad de algunas unidades, lo que llevó al Gobierno a replantear su política de vivienda. Ahora, el objetivo es que los bancos, tanto públicos como privados, se encarguen de ofrecer créditos hipotecarios de manera más eficiente.
¿Qué cambia para vos si tenías un crédito Procrear?
Si ya fuiste adjudicado con un crédito del Procrear, no tenés que preocuparte. El Banco Hipotecario continuará gestionando tu crédito bajo las mismas condiciones, por lo que seguirás pagando lo que corresponde, sin cambios en tus cuotas ni en los plazos.
Más información: Planes de Vivienda del Gobierno
Nuevas oportunidades para invertir
Además de las hipotecas divisibles, esta nueva normativa introduce otras opciones interesantes para quienes buscan invertir en el sector inmobiliario. Por ejemplo, ahora se puede usar el derecho real de superficie como garantía para obtener financiamiento. Esto significa que, si tenés el derecho a construir en un terreno ajeno, podés usarlo como aval para obtener un crédito.
Otra novedad es la posibilidad de registrar boletos de compraventa para propiedades que aún no están terminadas. Esto te da mayor seguridad si comprás una propiedad en pozo o en construcción, porque tu contrato estará respaldado legalmente.
¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario?
El Gobierno busca con estas medidas reactivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda. Con menos intervención estatal y más incentivos para los bancos, se espera que haya más créditos disponibles para quienes buscan comprar una casa o invertir en propiedades.
Si estás pensando en entrar al mercado inmobiliario, ya sea para comprar tu casa o como inversión, este puede ser un buen momento. Las hipotecas divisibles y las nuevas herramientas de financiación abren muchas oportunidades en un contexto económico que comienza a mostrar signos de estabilidad.
Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.
Volver atras: Noticias Inversion Inmobiliaria
Volver al inicio: Inversion Inmobiliaria Argentina