El Gobierno disuelve el ProCreAr y transfiere los créditos al Banco Hipotecario

El Ministerio de Economía oficializó la disolución del Fondo ProCreAr, y la administración de los créditos activos pasará al Banco Hipotecario S.A.. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 764/2025 y está alineada con lo dispuesto por el Decreto 1018/2024.

El Gobierno disuelve el ProCreAr y transfiere los créditos al Banco Hipotecario

Los préstamos vigentes seguirán funcionando bajo las condiciones originales. La gestión será asumida por el Banco Hipotecario, en el marco del contrato de fideicomiso firmado en 2012. Los beneficiarios no deberán realizar ninguna gestión adicional, ya que las condiciones contractuales se respetarán tal como fueron acordadas.

La Dirección Nacional de Normalización Patrimonial será la encargada de coordinar la liquidación del fondo. Esto incluye la transferencia de fondos recaudados a la Tesorería General de la Nación, la venta de activos con baja recuperación y la redistribución de propiedades no adjudicadas. Los inmuebles sin contratos activos quedarán bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El decreto argumenta que el programa representaba una “carga financiera significativa” para el Estado y presentaba dificultades de control y fiscalización. Además, sostiene que la financiación de viviendas debe ser gestionada por el sistema bancario tradicional.

Desde sectores del oficialismo y la oposición surgieron distintas posturas. Para algunos referentes, como la concejal Francina Sierra (Unión por la Patria), la medida implica un “retroceso en el rol del Estado en el acceso a la vivienda”. En contraposición, desde Juntos aseguran que “el programa había dejado de funcionar adecuadamente” y que su eliminación representa “el cierre de una etapa”.

En varias localidades del país hay obras en distintas etapas de avance, como en Junín, donde se encuentran 149 viviendas sin finalizar. El futuro de estas construcciones dependerá de convenios entre el Banco Hipotecario, la Secretaría de Obras Públicas y la AABE, para definir si continúan o si se reasignan.

Los procesos judiciales relacionados con el ProCreAr pasarán a ser competencia del área legal del Ministerio de Economía, que se encargará de continuar el seguimiento de los casos conforme a la normativa vigente.

Con esta resolución, se confirma que no habrá nuevas líneas de crédito dentro del programa ProCreAr. Quienes deseen acceder a financiación para vivienda deberán recurrir a alternativas dentro del sistema bancario privado o esperar nuevas propuestas de financiamiento.


La disolución del ProCreAr representa una reconfiguración profunda del acceso a créditos para la vivienda en Argentina, marcando el traspaso definitivo de este tipo de herramientas al sector financiero privado.

Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.

Volver atrás: Noticias Inversion Inmobiliaria
Volver al inicio: Inversion Inmobiliaria