Si alguna vez pensaste en adquirir una propiedad, seguro notaste que los créditos hipotecarios se han vuelto más accesibles en los últimos tiempos. Sin embargo, este panorama está experimentando cambios que podrían hacer que la compra de una casa o departamento sea un desafío mayor. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el aumento de tasas y cómo afecta tus opciones de compra.
¿Qué está pasando con los créditos hipotecarios?
¿Por qué los bancos están ajustando las condiciones de los créditos?
Tras un período de gran demanda de créditos hipotecarios, los bancos decidieron hacer algunos ajustes. En diciembre, varias entidades financieras incrementaron las tasas de interés y modificaron otras condiciones de sus préstamos, lo que afectó a los interesados en obtener financiamiento. Por ejemplo, el Banco Ciudad pasó su tasa del 5,5% al 6,9%, mientras que el Galicia hizo lo propio subiendo su tasa del 5,5% al 7% para aquellos que tienen cuenta sueldo en el banco.
¿Qué implica este cambio para vos?
En palabras sencillas: si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario, las nuevas tasas de interés aumentan el valor de la cuota mensual. Esto hace que el crédito sea más costoso y que muchas personas se encuentren con dificultades para acceder a él.
Impacto de la subida de tasas: ¿cómo afecta a tu bolsillo?
El aumento de las tasas no es solo un número en un gráfico; tiene consecuencias directas en lo que vas a pagar cada mes. Un informe reciente señaló que, en promedio, las tasas subieron 1,9 puntos porcentuales, lo que incrementó la cuota inicial en un 20% para un crédito de 25 años. Si bien los expertos siguen siendo optimistas respecto al futuro de los créditos hipotecarios, este ajuste está haciendo que muchas personas piensen dos veces antes de pedir un préstamo.
¿Qué pasará con los precios de las propiedades?
Por otro lado, los precios de las propiedades siguen en aumento. Aunque el ritmo de crecimiento se desaceleró un poco al final de 2024, los valores de venta siguen subiendo. En promedio, el precio del metro cuadrado aumentó un 7% en 2024 y se espera que continúe creciendo en 2025. Esto significa que, aunque los créditos sean más accesibles en términos de disponibilidad, las propiedades se están volviendo más caras.
Si miramos los precios de los barrios más caros, como Puerto Madero, la cifra llega a unos impresionantes u$s 6021 por metro cuadrado. Por supuesto, no todos los barrios tienen estos precios elevados, pero es importante tener en cuenta que la tendencia general es al alza.
¿Es un buen momento para comprar?
Con todo esto en mente, ¿vale la pena invertir en una propiedad ahora? Si bien el mercado inmobiliario sigue siendo atractivo para quienes buscan estabilidad a largo plazo, los ajustes en las tasas de los créditos hipotecarios y el aumento de los precios de las propiedades son factores a considerar con cuidado.
Si ya tenías planes de comprar, puede ser una buena idea evaluar diferentes opciones de financiamiento y asegurarte de que la cuota mensual no sea un obstáculo para tu economía. Además, es fundamental considerar las tendencias del mercado en los próximos meses, ya que todo indica que los precios seguirán aumentando.
Conclusión: Más que un simple ajuste, un cambio en el panorama
Aunque los créditos hipotecarios siguen siendo una excelente opción para quienes quieren comprar su vivienda, los recientes aumentos de tasas pueden hacer que el acceso a estos préstamos sea más complicado. Al mismo tiempo, los precios de las propiedades continúan su ascenso, lo que podría hacer que el mercado sea aún más competitivo en los próximos meses.
Si estás pensando en dar el paso, te recomendamos estar bien informado sobre las opciones de financiamiento disponibles y estar listo para actuar rápidamente. El mercado de propiedades sigue siendo una inversión valiosa, pero es importante tener en cuenta los ajustes actuales para tomar decisiones inteligentes.
Más información en Créditos del Gobierno
Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.
Volver atrás: Noticias Inversion Inmobiliaria
Volver al inicio: Inversion Inmobiliaria