Cuanto capital necesito para una inversión inmobiliaria

La cantidad de capital requerida para una inversión inmobiliaria varía según el tipo de inversión que se persiga. Muchas personas se piensan que se necesita invertir una gran suma de dinero para obtener ganancias pero no siempre es así, hay oportunidades que permiten empezar con poco.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en bienes raíces?

La cantidad de capital que necesita para una inversión inmobiliaria depende en gran medida del tipo de propiedad inmobiliaria y del tipo de negocio en el que se encuentre.

Si alguien quiere comprar casas, departamentos u otras propiedades y venderlas cuando aumente su valor, claramente necesitara de un monto de dinero importante para comenzar, pero también existen otros tipos de inversiones inmobiliarias donde se puede empezar con muy poco.

Cuanto capital necesito para una inversión inmobiliaria
Cuanto capital necesito para una inversión inmobiliaria

Precios de propiedades inmuebles en Argentina

Los precios mas altos se encuentran en Puerto Madero con un valor de u$s5.600 aproximadamente por m2 y CABA donde el m2 tiene un valor de u$s2.450 aproximadamente.

En otras provincias, las zonas más costosas para adquirir una propiedad son Cerro Chico (u$s2.830) y Puerto Norte (u$s2.450).

Por lo contrario, si tiene un precio mas limitado y busca precios mas accesibles en Las Sierras de Córdoba el valor del metro cuadrado es de u$s1.200 y en la ciudad capital de Mendoza cuesta aproximadamente u$s1.230.

Más información: Cuanto vale el metro cuadrado en una inversión inmobiliaria

¿Cómo invertir en bienes raíces con poco dinero?

Invertir en bienes raíces con poco dinero no es tarea fácil, sin embargo hay formas de hacerlo. Una manera en la que puede meterse en el mercado teniendo un presupuesto limitado es comprando una casa vieja y renovándola. Aunque no necesitara mucho dinero para comenzar, luego tendra que ir invirtiendo de a poco en trabajos de obra y reparaciones para mejorar la casa, venderla por un precio mayor y obtener una buena ganancia.

No es raro que los jóvenes no tengan muchos ahorros para invertir, pero esto no significa que no puedan invertir en bienes raíces. Algunos millennials buscan formas creativas de comenzar a realizar inversiones inmobiliarias con poco dinero y la mejor manera de hacerlo es con el Crowdfunding Inmobiliario.
Estas plataformas online ofrecen la posibilidad de participar en una inversión colectiva, con cantidades desde $25.000 o menos, y adquirir entre todos una propiedad para luego repartir proporcionalmente las ganancias según se alquile, reforme o venda. La rentabilidad puede ser de hasta el 30%

¿Como empezar un negocio inmobiliario sin dinero?

¿Como invertir en bienes raices sin dinero? ¿Es posible? Si no tiene dinero pero desea iniciar un negocio inmobiliario, lo primero que debe hacer es darse cuenta de que será difícil, pero no imposible. Obtener un préstamo hipotecario es una parte esencial para iniciar un negocio inmobiliario sin dinero.

Primero, deberá calcular la cantidad de dinero que necesita según el tipo de propiedad que quiera adquirir y el negocio que desee hacer. Luego, busque qué tipo de préstamo sería mejor para sus necesidades y solicítelo.

Si no puede obtener la aprobación del préstamo que estaba buscando, intente solicitarlo en otro banco o financiera y vea si pueden aprobarlo en su lugar.

Más información sobre Créditos para inversión inmobiliaria

Muchas personas piden un crédito hipotecario para invertir en departamento para alquilar, de esta forma el préstamo se paga solo con la mensualidad de la renta. Claro que este metodo tiene sus riesgos y siempre es bueno tener un ahorro para poder cubrir las cuotas del credito si surge algun inconveniente.

Forma de pago inversion inmobiliaria

Credito hipotecario

La manera más común de pagar la compra de una vivienda es financiándola por medio de un crédito hipotecario.

Este tipo de prestamos ofrece muchas ventajas a quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario y una de ellas es que tiene tasas de intereses bajas. La desventaja es que los bancos tienen muchos requisitos para los solicitantes de esos créditos y no siempre es posible cumplir con ellos.

Al contado

Otra opción habitual es comprar un inmueble al contado. Quienes tienen dinero ahorrado pueden preferir realizar la inversión al contado sin financiación externa ya que esto tiene sus beneficios: no hay cargos, ni intereses, no hay variaciones en el precio y hasta quizás se pueda obtener un mejor precio por el pago a contado.

Pero, por otro lado, también hay algunas desventajas como descapitalizarse por completo y tener que esperar un tiempo para recién comenzar a ver ganancias. Quizás en ese tiempo puedes usar parte del dinero en otras inversiones y oportunidades.


Solicita asesoramiento y empieza hoy a hacer crecer tu dinero.


Volver atrás: Preguntas frecuentes inversion inmobiliaria
Volver al inicio: Inversiones inmobiliarias Argentina